Viaja por libre con nuestras Rutas

Visita a la Gran Muralla China:

Gran Muralla

  • Breve descripción: antigua fortificación china, construida y reconstruida entre los siglos V a.c. y el siglo XVI. Servía para proteger la frontera norte del imperio de los ataques de los nómadas de Mongolia y Manchuria. Se dice que cubrió más de 20.000 km desde la frontera con Corea hasta el desierto de Gobi. En su apogeo Ming, fue custodiada por más de un millón de guerreros. Hoy en día sólo se conservan unos 9.000 kilómetros de largo divididos en varias secciones, algunas de las cuales se pueden visitar. Dicen que es la única obra humana que puede verse desde el espacio pero, aunque es una maravilla, no es cierto.
  • Sección recomendada: os recomendamos Mutianyu, ya que tiene muchos menos turistas que Badaling, y está mejor conservada que la de Simatai (Simatai es la más auténtica, pero está bastante en ruinas, es difícil de acceder a muchas zonas y otras están cerradas al público).
  • Recorrido recomendado: una vez lleguéis a Mutianyu y compréis las entradas, tomar el shuttle bus que va hasta el pie de la muralla (10 CNY ida, 15 CNY ida y vuelta), ya que son 3km de distancia. Coger el funicular para subir (se puede subir andando pero no os lo recomendamos: tardaréis casi una hora, la pendiente es media-alta y mucho mejor dedicar el tiempo para recorrer la propia muralla). Una vez arriba, caminar hacia el norte (a la izquierda) hasta la torre 23, es la parte más escénica. Luego, regresar y si queréis, caminar hacia el sur, donde encontraréis las interesantes Zhengguan Terrace y Big Corner Tower. La bajada la podéis hacer a pie o en el funicular, aunque también hay un tobogán que es divertido (esto ya es elección personal). Muy recomendable llevar agua desde Pekín (allí es mucho más cara) y algo de comer para hacer un pícnic en la muralla. Llevaros también calzado cómodo para caminar.
  • Nota: hay quien prefiere hacer el sector de Badaling y ver las tumbas Ming por el camino, pero a nosotros nos parece mucho más turístico y las tumbas tampoco son una maravilla. Por eso os recomendamos la sección de Mutianyu. Si aún así preferís Badaling, lo mejor es reservar un taxi que os haga toda la ruta por unos 500CNY, hay tours más baratos pero hacen millones de paradas en tiendas y talleres para que compries souvenirs.
  • Duración visita: 3h de visita a la muralla.
  • Horario: recomendable salir de Pekín sobre las 8-9 de la mañana.
  • Coste: 45CNY la admisión a la muralla; 80CNY el funicular (100CNY ida y vuelta); 80CNY el tobogán.   
  • Cómo llegar:
    • Lo más cómodo es negociar con un taxista que os lleve por unos 320CNY (hay que negociar un poco) y tarda aproximadamente 1 hora. Podéis hacerlo en el hotel o en la parada de autobuses. Pagadle la mitad antes de salir y la otra mitad a la vuelta, así os aseguraréis de que os espera en la muralla hasta que volvais (si sois 4 ya os puede salir a cuenta). 
    • Si preferís ir en transporte público, entonces ir a la estación de Dongzhimen (líneas 2 y 13 del metro) y tomar el autobús 916 Express hasta Huairou North Avenue (Huairou Beidajie) Station (60-70min, 16CNY). Desde aquí, negociar con un taxi o minivan para que os lleve a la muralla (20min, 50-60CNY por persona). Si no queréis negociar el taxi o minivan, podéis tomar el bus h23, h24, h35 o h36 hasta Mutianyu Roundabout. Desde aqui caminar unos 500m hasta la entrada al parque. 
    • Hay un autobús turístico (867) que lleva directamente de Gongzhimen a Mutianyu, cuesta 16CNY pero tarda 2,5h por trayecto! Así que no lo recomendamos (salidas a las 07.00 y 08.30 desde Pekín y a las 14.00 y 16.00 desde Mutianyu. El autobús 916 es mucho más frecuente).