Cuánto cuesta un viaje a China

Presupuesto para viajar por China:

  • Vuelo: 650-900€
  • Transporte interno por persona:
    • Para la ruta de tres semanas: 4,900CNY (580€).
    • Para la ruta de dos semanas: 2,500CNY (300€)
    • Para la ruta de diez días: 850CNY (100€)
  • Comida: 110CNY (13€ ) por día y persona
  • Actividades: 100CNY (12€) por día y persona
  • Alojamiento: 350CNY (41€) por noche una habitación doble

En total os puede salir el viaje por unos:

  • Tres semanas: 1.500€ por persona más el coste del billete.
  • Dos semanas: 800€ por persona más el coste del billete.
  • Diez días: 500€ por persona más el coste del billete. 

Moneda en China (cambio divisas):

Yuan, también llamado Renmimbi (CNY o Y). 100 yuan = 13 euros o 14 USD (aprox.). Ver tipo de cambio actualizado.

En bastantes sitios se puede pagar con tarjeta de crédito (hoteles y restaurantes de nivel medio-alto) pero en muchos otros no, sobretodo callejeros. Y según la ciudad los cajeros automáticos pueden escasear. Por tanto, debéis llevar siempre encima suficiente moneda local. Calcular 450CNY al día por persona (aprox. 65€).

No podréis obtener yuanes en vuestro país de origen (cosas de China), por lo que deberéis cambiar moneda local nada más llegar al aeropuerto. Las opciones son:

  • Llevar dinero en efectivo en vuestra moneda local (mejor euros o dólares) y cambiarla en el banco del aeropuerto. Sólo hay una oficina, así que ni os preocupéis de calcular la comisión porque es un monopolio.
  • Sacar dinero de un cajero con vuestra tarjeta Visa o Master Card. La comisión dependerá de qué condiciones tengáis con vuestro banco, pero no debería ser muy diferente a la que cobran en el banco del aeropuerto (en torno al 4%). En todo caso, os recomendamos tener y utilizar la tarjeta REVOLUT para pagar las menos comisiones posibles.

Nuestra recomendación es extraer yuanes sólo llegar a vuestro aeropuerto de entrada a China (cantidad óptima 2000 yuanes, aprox 250 euros). Y aparte por si acaso, llevar unos 200 o 300 euros o dólares en efectivo que siempre podréis cambiar si tenéis alguna urgencia. Para el resto de días, en las ciudades más grandes como Shanghai, Pekín, Xian y Chengdu encontraréis cajeros sin problemas para ir sacando dinero. En el resto a veces puede ser más complicado pero siempre encontraréis opciones.

La mejor tarjeta para viajar al extranjero:

Olvidaros de llevar dinero y cambiar divisas en el aeropuerto, en cualquier oficina para turistas o en las webs tipo Ria o Exactchange. Siempre os dirán que no aplican comisiones pero las tienen metidas en el tipo de cambio y suelen estar entre el 6% y el 10% incluso. La alternativa lógicamente es pagar siempre que se pueda con tarjeta de crédito. Pero atención porque la mayoría de bancos aplican una comisión del 4% sobre pagos con tarjetas de crédito en el extranjero (y aquellos que dicen que no la aplican, como EVO bank, ocultan su comisión en el tipo de cambio).

Si queréis ahorraros este sobrecoste, no lo dudéis. Viajad con REVOLUT. Una nueva tarjeta gratuita, con una App desde la que lo controlaréis todo de forma muy intuitiva y que siempre aplica el cambio interbancario.

También os servirá para disponer de efectivo en el extranjero. Cada mes podréis extraer 200 euros sin ningún coste (de nuevo los bancos aplican una comisión del 4%). Y a partir de esta cantidad sólo aplican un 2% de comisión.