Cuánto cuesta un viaje a Japón

Presupuesto para viajar por Japón:

  • Vuelo: 600-1000€
  • Transporte interno: 550€ por persona (estimado para ruta 14 días)
  • Comida y Actividades: 35€ por día y persona
  • Alojamiento: 130€ noche por habitación doble

Total sin vuelo: aprox. 1.900€ por persona en ruta de 14 días.

Total: 2.500-2.900€ por persona en ruta de 14 días.

Dinero y Moneda:

La moneda Japonesa es el Yen.

1 € = aprox. 120 Yenes
1.000 Yenes = 8,3 euros

Ver tipo de cambio actualizado.

Necesitaréis llevar dinero en efectivo, porque a pesar de ser un país moderno, muchos sitios no aceptan tarjeta de crédito y los cajeros automáticos no funcionan con el tipo de tarjetas europeas. En todo caso, por si en algún momento os hace falta aquí os damos algunas posibilidades:

Oficinas postales: en todas las oficinas postales encontraréis un cajero donde sí admiten tarjetas occidentales pero sólo si son de débito. Atención que como el cajero está dentro es en horario de oficina (9.00 a 17.00 días laborables, 9.00 a 12.00 sábados). Para reconocer sus oficinas buscad una T con doble palo arriba sobre un fondo rojo (ver foto). Para localizar sus oficinas en su web sólo está disponible en japonés pero siempre podéis pedir a alguien del hotel que os ayude (ver el link "Zip code search" en su web).

Cajeros dentro la cadena de supermercados 7/11 (7-Eleven): abiertos las 24 horas, aceptan la mayoría de tarjetas VISA internacionales (pero no Mastercard).

Citybank japan: los cajeros Citybank aceptan tarjetas internacionales. Aquí podréis consular la localización de sus sucursales y cajeros.

Por tanto y por si acaso os cuesta poder sacar en efectivo, calculad que necesitaréis en efectivo unos 4.200 yenes (aprox. 35€) por persona y día.

La mejor tarjeta para viajar al extranjero:

Olvidaros de llevar dinero y cambiar divisas en el aeropuerto, en cualquier oficina para turistas o en las webs tipo Ria o Exactchange. Siempre os dirán que no aplican comisiones pero las tienen metidas en el tipo de cambio y suelen estar entre el 6% y el 10% incluso. La alternativa lógicamente es pagar siempre que se pueda con tarjeta de crédito. Pero atención porque la mayoría de bancos aplican una comisión del 4% sobre pagos con tarjetas de crédito en el extranjero (y aquellos que dicen que no la aplican, como EVO bank, ocultan su comisión en el tipo de cambio).

Si queréis ahorraros este sobrecoste, no lo dudéis. Viajad con REVOLUT. Una nueva tarjeta gratuita, con una App desde la que lo controlaréis todo de forma muy intuitiva y que siempre aplica el cambio interbancario.

También os servirá para disponer de efectivo en el extranjero. Cada mes podréis extraer 200 euros sin ningún coste (de nuevo los bancos aplican una comisión del 4%). Y a partir de esta cantidad sólo aplican un 2% de comisión.